top of page
Buscar

Las colecciones mastozoológicas apoyadas en su labor por la SCMas y IAvH

  • Foto del escritor: hugo mantilla
    hugo mantilla
  • 18 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

El pasado 11 de septiembre, la Sociedad Colombiana de Mastozoología socializó los resultados de su convenio sobre colecciones mastozoológicas con el Instituto Alexander von Humboldt, cuya finalidad fue contribuir con el proceso de digitalización de registros de mamíferos de Colombia en el Sistema Integrado de Biodiversidad (SIB-Colombia). La Colección de Mamíferos del Quindío, que hace parte del CEAM, fue la tercera entre 18 entidades participantes, en número de registros aportados. El material disponibilizado incluye registros de mamíferos de zonas aisladas del país como el Chocó y el Vichada. La colección de mamíferos de la Universidad del Quindío es la más jóven del país y recientemente obtuvo su registro ante el Instituto Alexander von Humboldt.


 
 
 

Comments


Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Carrera 15 Calle 12 Norte
Armenia, Quindío, Colombia

Bloque administrativo 1, Edificio K. 

Get social with us!
Share your thoughts!

 

Teléfono: ​57 - 6 - 7359300; Ext. 305 - 810 - 1020.

Email ceam@uniquindio.edu.co

Horario de atención: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 p.m. - y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page